¿Alergias? ¡Nunca más! Con estos sencillos consejos

¿Alergias? ¡Nunca más!

Tecnologías para el hogar

Estos consejos te ayudarán a respirar mejor tanto dentro como fuera de casa.

No falta mucho para que las flores empiecen a florecer, los árboles se llenen de hojas verdes y los días se alarguen. La primavera está a la vuelta de la esquina y aunque todos estemos deseando el cambio de estación, también podemos anticipar un aspecto no tan positivo: el comienzo de la época de las alergias.

No estás solo…

¿Sabías que más de 150 millones de europeos sufren enfermedades alérgicas crónicas? Y, según la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica, ese número sigue creciendo.

La alergia es la enfermedad crónica más común en Europa, de acuerdo con la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica. Se ha producido un alarmante aumento del número de personas alérgicas en Europa, y la academia calcula que en 2025 la mitad de la población de la UE padecerá alergias. Ojos que pican, nariz taponada y estornudos sin parar pueden dificultarnos la vida, pero hay formas de mitigar estos efectos.

Si sabes por experiencias anteriores que las alergias te pegan fuerte todos los años, los médicos recomiendan que tomes medicamentos para la alergia unas semanas antes del momento en que los síntomas suelan aparecer. Aquí tienes algunos consejos más para aliviar tus problemas alérgicos cuando estás fuera de casa.

1. Comprueba el tiempo en internet

Las páginas web meteorológicas no son útiles únicamente para ver el tiempo y la temperatura. También ofrecen información sobre el recuento de polen en tu área, qué polinizadores están actuando y el viento que hace. Comprobar esto puede ayudarte a ajustar tu día en consecuencia. Por ejemplo, si va a ser un día ventoso con una alta concentración de polen, es mejor que esperes antes de salir de casa a que las condiciones cambien.

2. Limpia con solución salina

Si no te gustan los esprays nasales medicados, una técnica natural es el lavado con solución salina. No hay estudios concluyentes, pero algunos expertos sugieren que introducir una solución salina a través de los orificios nasales puede ayudar a desbloquear los conductos, eliminar los irritantes que te provocan la alergia, restablecer la hidratación de los senos secos y calmar la inflamación en las membranas mucosas de la nariz.

3. Limpia los suelos

Las alfombras y moquetas pueden atrapar partículas microscópicas de polen y otros irritantes. Asegúrate de pasar la aspiradora con regularidad. Las entradas también son lugares propicios para la acumulación de polen, limpia el patio o el vestíbulo. Si es necesario, ponte una mascarilla sobre la nariz y la boca mientras limpias.

4. Deja los zapatos fuera

En relación con el punto tercero, sugiere a tus invitados que se quiten los zapatos antes de entrar en tu casa. Dejar los zapatos en la puerta puede ayudar a evitar que los alérgenos se repartan por todas las habitaciones.

5. Invierte en un sistema de purificación del aire

El polen y los irritantes medioambientales pueden colarse en tu casa por distintas vías, por ejemplo, cada vez que abres la ventana, con tus mascotas y en la ropa que tiendes al aire. Pero con el Purificador de Aire Atmosphere Sky, puedes eliminar alérgenos y contaminantes del aire que respiras en tu casa. Este purificador filtra el 99,99 % de más de 300 contaminantes del aire que pasa por el aparato.

¿Por qué permitir que las alergias se lleven lo mejor de tu vida cotidiana? Con unos pocos cambios inteligentes, puedes minimizar los efectos de la temporada de las alergias en tu bienestar para que puedas disfrutar de una mejor calidad de vida.






Error: Formulario de contacto no encontrado.

Deja una respuesta

Traductor»

El uso de cookies nos permite ofrecerte una mejor experiencia y servicio, ver nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies